vinopacasa
Quinta Do Crasto: Touriga Nacional
Quinta Do Crasto: Touriga Nacional
Couldn't load pickup availability
Región | Portugal / Douro Valley
Historia | Los viñedos de Quinta do Crasto están situados en el Douro Valley en el norte de Portugal, específicamente en las subregiones de Cima Corgo y Baixo Corgo, conocidas por sus laderas empinadas, suelos de pizarra y exposiciones solares óptimas, que son ideales para el cultivo de uvas. Fundada en el siglo XIX y gestionada por la familia Roquette desde 1913, la bodega se destaca por su compromiso con la calidad y la innovación. El Reserva de Quinta do Crasto es un vino destacado que se elabora con uvas seleccionadas de sus viñedos, combinando variedades autóctonas y técnicas modernas para ofrecer un vino de gran calidad, equilibrio y potencial de envejecimiento. Este vino se somete a una crianza de aproximadamente 12 meses en barricas de roble, lo que le proporciona una estructura robusta y matices de roble bien integrados.
Composición | 60% Touriga Nacional, 20% Touriga Franca y 20% Tinta Roriz.
Barrica | Se envejece durante aproximadamente 12 meses en barricas de roble, principalmente de roble francés. Este proceso de crianza permite al vino desarrollar una estructura robusta y complejidad adicional, con matices de roble bien integrados. Las barricas contribuyen a suavizar los taninos y a enriquecer el perfil aromático y de sabor del vino, aportando notas sutiles de vainilla, especias y un toque de tostado.
Notas de Cata
- Vista: Color profundo y oscuro, de rojo rubí intenso con matices granates en el borde, que indica su concentración y potencial de envejecimiento.
- Aroma: En nariz, se distinguen aromas complejos de frutas negras maduras, como ciruelas y moras, acompañados de notas especiadas y de roble. Se perciben toques de vainilla, cacao y un ligero matiz de tabaco, así como sutiles notas de hierbas y flores secas.
- Sabor: En boca, el vino muestra una estructura robusta con taninos bien integrados y una acidez equilibrada. Los sabores de frutas negras se combinan con notas de especias y un toque de roble tostado, proporcionando un perfil de sabor rico y profundo. El final es largo y elegante, con matices persistentes de fruta madura y especias.
Maridaje | Es ideal para acompañar carnes rojas asadas o a la parrilla, como filetes de ternera y costillas de res, así como platos de caza como ciervo o jabalí. También complementa bien estofados y guisos con salsas ricas, así como quesos curados y fuertes, como manchego envejecido o queso azul. Además, es adecuado para pastas con salsas de carne, como ragú o boloñesa, ofreciendo una experiencia gastronómica armoniosa y satisfactoria.
Share
