Skip to product information
1 of 1

vinopacasa

Quinta Sardonia

Quinta Sardonia

Regular price $45.00
Regular price Sale price $45.00
Sale Sold out

Región | España / Castilla y León

Historia | Fundada en 1998 por Jorge Ordóñez y Peter Sisseck, la bodega Quinta Sardonia se especializa en la producción de vinos de alta gama. Su filosofía se basa en la viticultura biodinámica y en la expresión del terroir a través de un ensamblaje de variedades como Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Petit Verdot y otras. El vino insignia de la bodega, Quinta Sardonia, refleja la diversidad de sus suelos y altitudes, y envejece en barricas de roble francés entre 15 y 19 meses, logrando vinos complejos, elegantes y con identidad propia.

Composición | 60% Tempranillo, 20% Cabernet Sauvignon, 10% Malbec y 10% Syrah

Barrica | Se envejece en barricas de roble durante aproximadamente 18 meses, utilizando una combinación de roble francés y americano. Durante este proceso, el vino desarrolla una mayor complejidad y profundidad, con la influencia del roble aportando matices de vainilla, especias y tostado. Tras el envejecimiento en barrica, el vino continúa su maduración en botella antes de su liberación, permitiendo que sus sabores se integren y redondeen.

Notas de Cata

  • Vista: Color profundo y oscuro, con tonalidades rojo rubí y bordes granate, que reflejan su envejecimiento y complejidad.
  • Aroma: En nariz, ofrece una mezcla rica de aromas que incluyen frutas maduras como cerezas negras y ciruelas, junto con notas de especias como pimienta negra y clavo. También se perciben matices de roble, como vainilla, tabaco y un ligero toque de cacao, resultado del envejecimiento en barricas.
  • Sabor: En boca, es robusto y bien estructurado, con sabores de frutas negras maduras y notas de especias complejas. Los taninos son firmes pero bien integrados, aportando una textura suave. El vino presenta una acidez equilibrada que proporciona frescura y un final largo y persistente, con toques de roble y especias que resaltan en el retrogusto. 

Maridaje | Es ideal con carnes rojas asadas o a la parrilla, como filetes de res y costillas, así como con platos de caza como ciervo o jabalí. También acompaña perfectamente a quesos curados y semicurados, como Manchego, y a guisos y estofados con salsas ricas, como ragú de ternera o estofado de cordero. Además, va bien con platos con salsas espesas y sabrosas, como pasta con salsa de tomate y hierbas. 

**La añada puede variar, pregunte por cuáles tenemos disponibles**

View full details