vinopacasa
Sardón
Sardón
Couldn't load pickup availability
Región | España / Ribera del Duero
Historia | El Sardon Tempranillo de Quinta Sardonia es un vino producido por la bodega Quinta Sardonia, fundada en 1998 por el enólogo Raúl Pérez y su socio Javier Zúñiga en la región de Ribera del Duero, España. La bodega se creó con el objetivo de explorar nuevas posibilidades en la viticultura, combinando técnicas modernas con el carácter tradicional de la región. El Sardon Tempranillo se elabora a partir de uvas Tempranillo cultivadas en viñedos seleccionados, utilizando un proceso de vinificación que incluye fermentación en acero inoxidable y envejecimiento en barricas de roble francés. Este vino ha sido reconocido por su expresión elegante y su capacidad para reflejar la singularidad del terroir de Ribera del Duero.
Composición | 100% Tempranillo
Barrica | Se envejece en barricas de roble francés durante aproximadamente 12 meses. Este proceso de envejecimiento tiene lugar en barricas de roble de alta calidad, que pueden ser nuevas o usadas, para desarrollar la complejidad y suavidad del vino. Las barricas contribuyen a la integración de los taninos y la adición de matices sutiles de especias y tostado, realzando el carácter del Tempranillo y permitiendo que el vino adquiera una estructura equilibrada y elegante antes de ser embotellado.
Notas de Cata
- Vista: Color rojo intenso con matices púrpuras en los bordes, mostrando una buena concentración y profundidad.
- Aroma: En nariz, ofrece un bouquet complejo con aromas de frutas negras maduras, como moras y ciruelas, acompañados de notas de especias, como pimienta negra y clavo. También se pueden detectar matices de roble, como vainilla y un toque de tostado, que provienen del envejecimiento en barricas.
- Sabor: Es robusto y bien estructurado, con sabores de frutas negras intensas y notas de cacao y café, complementados por una acidez refrescante y taninos suaves pero presentes. El final es largo y persistente, con un equilibrio elegante entre las frutas y las notas de roble, proporcionando una experiencia gustativa rica y compleja.
Maridaje | Es ideal con carnes rojas asadas o a la parrilla, como filetes de res y costillas, así como con platos de caza como ciervo o jabalí, cuyos sabores robustos complementan el vino. También acompaña excelentemente a platos de cerdo, como costillas a la barbacoa o lomo, especialmente si están sazonados con especias o frutas. Además, se lleva bien con quesos curados y semicurados, como Manchego o queso azul, y con platos de pasta con salsas ricas y robustas. Estos maridajes realzan la complejidad y elegancia del vino, ofreciendo una experiencia gastronómica equilibrada.
**La añada puede variar, pregunte por cuáles tenemos disponibles**
Share
